UNGA77 | La Tercera Comisión de la ONU aprueba por segunda vez la renovación del mandato de Experte Independiente sobre OSIG sin oposición
La Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy (17 de noviembre) la resolución de presentación del Informe Anual del Consejo de Derechos Humanos sin impugnar la renovación del mandato de el/la Experte Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (EI OSIG) por segunda vez.
En 2016, cuando se creó por primera vez el mandato de le EI OSIG en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se presentó en la Tercera Comisión una enmienda que impugnaba dicha creación, y que fue derrotada con éxito. En julio de este año, igual que en 2019, se renovó el mandato de le EI OSIG por segunda vez con el apoyo de un amplio grupo interregional de Estados y esta vez el mandato no fue impugnado en la Tercera Comisión. Nos congratulamos de este hecho y reconocemos el incansable trabajo y la determinación que siguen realizando los Estados y la sociedad civil de todo el mundo en apoyo del mandato de le EI OSIG.
Un total de 1 256 organizaciones no gubernamentales de 149 Estados y territorios de todas las regiones apoyaron una campaña para renovar el mandato por segunda vez, y una coalición de organizaciones de todo el mundo participó en la campaña para renovar el mandato. La sociedad civil a nivel mundial sigue apoyando firmemente el mandato de le EI OSIG, y permanecerá atenta a cualquier intento de socavar su crucial labor.
Desde su creación en 2016, este mandato de la ONU ha sensibilizado a todo el mundo sobre el impacto de la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género, incluida la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo y la falta de procedimientos de reconocimiento legal del género. El mandato ha subrayado el daño causado por las llamadas “terapias de conversión”, al tiempo que ha destacado ejemplos de buenas prácticas para prevenir la discriminación y reafirmó la importancia de la recopilación de datos específicos sobre las experiencias de las personas LGBT y de género diverso.
“La decisión del Consejo de Derechos Humanos de renovar este mandato por segunda vez envió un mensaje claro de que la violencia y la discriminación contra las personas de diversas orientaciones sexuales y/o identidades de género no pueden ser toleradas, y celebramos la ausencia de oposición de hoy como otro paso significativo en la lucha contra la violencia y la discriminación”, dijo Tess McEvoy de ISHR.
“La sociedad civil espera con interés las futuras actividades del Experto Independiente. Víctor Madrigal-Borloz está dispuesto a abordar algunas de las causas estructurales de la violencia y la discriminación y a centrarse en destacar las intersecciones del trabajo del mandato con otros grandes temas de nuestro tiempo”, dijo Luíza Veado de Outright. “Animamos a todos los gobiernos y partes interesadas a cooperar plenamente con el Experto Independiente de la ONU sobre OSIG y a contribuir a conseguir un mundo libre de violencia y discriminación para todas las personas”, añadió Veado.
La continuación de este mandato es fundamental. Reafirma que la atención específica, sostenida y sistemática sigue siendo crucial para hacer frente a las violaciones de los derechos humanos y garantizar que todas las personas LGBT y de género diverso sean libres e iguales en dignidad y derechos.