Segunda declaración conjunta sobre censura homofóbica del ICRT + video
--
Sobre la respuesta del ICRT al reclamo por la omisión de una familia gay cristiana parte de la campaña de Voces Ecuménicas Cubanas
El domingo 20 de febrero un reportaje sobre familias diversas en el noticiero ponía el foco de atención sobre las formas de vivir la fe de muchas personas en Cuba.
La multiplicidad de denominaciones religiosas, geografías nacionales y colores de piel dejaba fuera algo también importante para mostrar esa Cuba plural que somos: las familias conformadas por personas LGBTIQ+.
La familia de Adiel González y Lázaro González, ambos cristianos de denominaciones bautista y episcopal, respectivamente, fueron excluidos del reportaje.
Rápidamente en las redes varios colectivos de activistas nos unimos en declaración conjunta interpelando al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), a la periodista Esther Lilian González, y a la plataforma Voces Ecuménicas Cubanas (VEC), buscando repuesta ante la censura.
En la noche del 22 de febrero el video en que se muestra el amor de la familia legítima de Adiel y Lázaro fue transmitido, en unión con otras familias en el mismo espacio estelar.
Queremos llamar la atención sobre la ausencia de un comunicado del ICRT y VEC que explicara circunstancias y medidas tomadas por la omisión de la familia de Adiel y Lázaro. Hubiera sido bien acogido por quienes demandamos respuestas. Mucho mejor acogido sería que finalmente el ICRT implemente regulaciones que eviten este tipo de eventos discriminatorios en el futuro.
Los derechos son para todas las personas. Así debe ser una política de comunicación acorde a un Código Inclusivo y a la propia Constitución que reconoce esa diversidad familiar.
No vamos a parar. Es el país que queremos construir.
Dame la Mano (Facebook)
Plataforma 11M (Twitter)
Revista Q de Cuir (Medium)
Alien Cuba (Instagram)
Ahora Sí (Twitter)
Abriendo Brechas de Colores (Facebook)
LesStickersteadores (Telegram)
Tremenda Nota (Una revista marginal)
Proyecto de integración, intervención y transformación sociocultural AfroAtenAs (Facebook)
Alianza Afrocubana (Twitter)