Declaración de Plataforma 11M sobre nuestra participación en RenewIESOGI

Plataforma 11M

--

Logo de la campaña por la renovación del mandato de le Experte Independiente de la ONU sobre la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (OSIG).
Logo de la campaña por la renovación del mandato de le Experte Independiente de la ONU sobre la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (OSIG).

El 21 de junio de 2022 el periodista y activista gay cubano Francisco Rodríguez Cruz publicó en su blog personal una entrada sobre el apoyo de organizaciones LGBTIQA de Cuba a la campaña mundial para que la ONU renueve mandato del Experte Independiente sobre Orientación Sexual e Identidad de Género (#RenewIESOGI). Plataforma 11M celebra que los grupos de activistas asociados al Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) firmasen la declaración, pues ello demuestra su interés -y el de la entidad estatal que les da amparo- por apoyar los mecanismos internacionales de defensa de los derechos humanos.

Paquito el de Cuba “Activistas de Cuba apoyan Experto Independiente en Onu contra homofobia y transfobia”. Párrafos 1 al 3
Paquito el de Cuba “Activistas de Cuba apoyan Experto Independiente en Onu contra homofobia y transfobia”. Párrafos 1 al 3

En el tercer párrafo de su post, Rodríguez Cruz menciona que entre las firmas también aparece Plataforma 11M y procede a difamarnos. Decimos difamar porque en apenas sesenta y un palabras presenta tres falsedades sin evidencias de ningún tipo. Dos de estas mentiras son acusaciones muy graves en el ámbito político cubano, la otra no solo es falsa, sino que pone en cuestionamiento la seriedad con que se ha organizado la campaña global RenewIESOGI.

Las dos falsedades con las que Rodríguez Cruz intenta deslegitimar el trabajo de Plataforma 11M se refieren a nuestro funcionamiento y objetivos. Nos define como organización “financiada desde el exterior para intentar deslegitimar los avances en el respeto y garantía de los derechos de las personas LGBTI en el país” sin aportar evidencia de ninguna de las dos cosas. Plataforma 11M es un proyecto voluntario, donde un grupo de coordinación invierte sus horas libres, conocimientos y recursos en la gestión del espacio.

Somos un “Grupo de debate sobre derechos, políticas públicas, iniciativas sociales y los retos que aún persisten para la comunidad LGBTIQ+ en Cuba”, como pueden ver en nuestro espacio de Telegram. Ejercemos la crítica cuando la discriminación, la apatía, la ignorancia o la hipocresía afectan a las personas por razón de su género, orientación sexual o identidad de género. Interpelamos a actores sociales, privados o estatales, por igual. No hemos dudado en recomendar dirigirse a CENESEX cuando es pertinente, tampoco en llamar la atención de esa institución cuando entendemos que falla en sus deberes para con la comunidad LGBTIQA cubana -como en el caso de Brenda Díaz García.

Perfil de Plataforma 11M en twitter con mensaje fijo #LibertadParaBrendaDíaz
Perfil de Plataforma 11M en twitter con mensaje fijo #LibertadParaBrendaDíaz

Estas dos afirmaciones quedan en el ámbito de la política interna de Cuba y la lucha constante por el control de su espacio público. Rodríguez Cruz, en representación del CENESEX y del PCC, busca negarle a Plataforma 11M el derecho a participar en el debate sobre los derechos humanos en Cuba al presentarnos como agentes de intereses extranjeros. Semejante delito no se menciona sin pruebas, un profesional de la prensa debería recordarlo.

Más grave aún es su intento de cuestionar la pertenencia de este grupo al espacio nacional cubano. Con el displicente y falaz “aparece como de Cuba en ese listado la llamada Plataforma 11M” el periodista implica que la cubanía del proyecto es falsa, o al menos cuestionable. Solo dos personas de este colectivo residen fuera de Cuba, pero se formaron en Cuba -en los pasillos del CENESEX de hecho- y mantienen vínculos estrechos con la isla. Sugerir que la condición migratoria del 25% del equipo coordinador invalida la identidad nacional del proyecto es ofensivo, y francamente ridículo en un país donde dos millones de sus habitantes viven fuera de sus fronteras.

Lo que en verdad sorprende de esta afirmación es el grado de irresponsabilidad política que revela. Rodríguez Cruz está reseñando una campaña mundial dirigida a la ONU, un llamado urgente de 1117 organizaciones de la sociedad civil de 134 Estados y territorios para que se renueve el mandato porque “En todas las regiones del mundo persisten la violencia y la discriminación generalizadas, graves y sistemáticas por razones de la orientación sexual y/o la identidad de género — reales o percibidas — de una persona” [Nota de prensa].

Organizaciones de Cuba que apoyan la campaña RenewIESOGI: Plataforma 11M, Transcuba, Humanidad por la Diversidad, Mujeres Lesbianas y Bisexuales; y Juristas por los Derechos Sexuales
Organizaciones de Cuba que apoyan la campaña RenewIESOGI: Plataforma 11M, Transcuba, Humanidad por la Diversidad, Mujeres Lesbianas y Bisexuales; y Juristas por los Derechos Sexuales

En todo el mundo vemos cómo las fuerzas reaccionarias se organizan y con amplios recursos económicos esparcen su mensaje antiderechos. La campaña para la renovación del mandato del Experte Independiente sobre Orientación Sexual e Identidad de Género es observada con cuidado por estos actores buscando minar su legitimidad. No es necesaria su experiencia de casi veinte años de activismo para comprenderlo, pero con sus deseos de atacarnos no duda lanzar una duda sobre la integridad de las firmas que apoyan el llamado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Francisco Rodriguez Cruz intenta deslegitimar la campaña RenewIESOGI y los avances en el trabajo coordinado a nivel global por el respeto y garantía de los derechos de las personas LGBTI. ¿En beneficio de quién?

--

--

Plataforma 11M
Plataforma 11M

Written by Plataforma 11M

Somos un colectivo plural que lucha por los derechos de personas LGBTIQ y otras personas con identidades sexuales y de género no heteronormativas en Cuba.

No responses yet